Repsol amenaza con recortar inversiones en España y llevar proyectos a Portugal si se aprueba la propuesta de convertir en definitivo el impuesto a las energéticas. Según informa la compañía petrolera, considera que esta medida es ilegal y discriminatoria, además de generar inestabilidad en el marco regulatorio y fiscal.
La petrolera argumenta que el impuesto beneficia a los importadores en lugar de las empresas que generan empleo y actividad económica relevante en España. Esta medida, de llevarse a cabo, podría afectar seriamente a la industria energética y comprometer proyectos futuros en el país.
Repsol, una de las principales empresas del sector, ha dejado claro que analizará cuidadosamente el marco regulatorio antes de invertir en el país. Esta amenaza surge después de que el PSOE y Sumar acordaran convertir este impuesto en permanente, generando preocupación en el sector energético.
Además, la petrolera ha presentado sus resultados económicos, los cuales reflejan una caída del 13,6% en el beneficio neto durante los primeros nueve meses del año. Esta disminución se debe principalmente al descenso del precio del crudo y el gas en los mercados internacionales.
A pesar de que algunas cifras estuvieron por encima de lo estimado, las acciones de Repsol cayeron un 1,8% en bolsa. El Ebitda de la compañía se situó en 7.194 millones de euros hasta septiembre, registrando un descenso del 33,8%. Estos resultados demuestran los desafíos a los que se enfrenta la compañía en un entorno económico volátil.
Por último, Repsol anunció una retribución a los accionistas en enero de 2024 de 0,4 euros brutos por acción. Esta medida busca asegurar la confianza de los inversionistas y mantener el compromiso con sus accionistas.
En conclusión, Repsol amenaza con recortar inversiones en España y llevar proyectos a Portugal si se aprueba la propuesta de convertir en definitivo el impuesto a las energéticas. La compañía considera que esta medida es perjudicial y busca proteger sus intereses y los de sus accionistas. No obstante, habrá que esperar para ver cómo se desarrolla esta situación y cómo impactará en el sector energético en España.
Amigo experto en tocino. Especialista en viajes. Explorador sin complejos. Aficionado a los zombis. Abogado devoto del café. Amante de la web
También te puede interesar
-
Los fondos de bajo costo alcanzan la madurez superando a sus rivales en rentabilidad – Cinco Días
-
Precio de la luz: ¿Cuál es la hora más barata de hoy domingo 10 de diciembre?
-
Resultados de la Primitiva del sábado 2 de diciembre de 2023
-
El precio de energía eléctrica de este sábado sigue la tendencia: las horas más económicas para conectar los electrodomésticos – Impulsse.la
-
Indra abre la puerta a ventas de activos no estratégicos