El turismo ha experimentado un buen rendimiento durante el verano, gracias a temperaturas cálidas y una campaña más larga de lo esperado. Sin embargo, los precios del petróleo y el conflicto en Oriente Medio han provocado una corrección en el sector, que ha llevado a una disminución en la capitalización bursátil.
En Europa, las pérdidas en el sector turístico han alcanzado los 18.703,25 millones de euros. IAG es la única empresa española del sector de viajes y turismo en Europa, pero otras compañías como Aena, Meliá y Amadeus también han experimentado recortes.
Las aerolíneas han sido las más afectadas por el aumento del precio del petróleo y el conflicto en Oriente Medio. El incremento del coste del combustible afectará a las compañías aéreas, que se verán obligadas a aumentar las tarifas de algunas rutas. Las aerolíneas como Lufthansa, Ryanair, IAG y Air France han experimentado caídas en la bolsa.
Amadeus, proveedor de servicios tecnológicos para el sector turístico, también ha registrado pérdidas debido a la paralización de la actividad generada por los conflictos bélicos. Las cadenas hoteleras también han sufrido cancelaciones y pérdidas debido a la guerra en Oriente Medio.
A pesar de la corrección en el sector, este ha logrado mantener ganancias en el año, aunque limitadas al 6,48%. El sector energético es el único que ha experimentado un aumento en la bolsa, debido al incremento en los precios del petróleo y del gas.
Se espera que la vuelta a la actividad y la acotación del conflicto ayuden a la recuperación del sector turístico.
Beer ninja. Internet maven. Music buff. Wannabe web evangelist. Analista. Introvertido
También te puede interesar
-
Los fondos de bajo costo alcanzan la madurez superando a sus rivales en rentabilidad – Cinco Días
-
Precio de la luz: ¿Cuál es la hora más barata de hoy domingo 10 de diciembre?
-
Resultados de la Primitiva del sábado 2 de diciembre de 2023
-
El precio de energía eléctrica de este sábado sigue la tendencia: las horas más económicas para conectar los electrodomésticos – Impulsse.la
-
Indra abre la puerta a ventas de activos no estratégicos