Las cifras del autoconsumo en viviendas: ahorro de 856 euros al año y amortización en 6 años – impulsse.la

El año 2022 ha sido un récord en cuanto a la instalación de sistemas de autoconsumo en viviendas en España, con más de 217.000 instalaciones realizadas. Sin embargo, expertos en el sector consideran que será difícil superar esta cifra en el próximo año.

El sector de las energías renovables ha experimentado un año positivo en el país, con un aumento significativo en el número de instalaciones de autoconsumo en viviendas. Según el Barómetro de Samara, la instalación promedio consta de 8,5 paneles solares, lo que permite un ahorro anual de aproximadamente 856 euros.

Para llevar a cabo esta instalación, la inversión media es de 6.646 euros, de los cuales se recuperan más de 3.000 mediante subvenciones. El periodo de amortización de la inversión es de 6,3 años, lo que significa que en ese tiempo se recupera el dinero invertido.

La instalación más común consta de 8,5 paneles solares y se realiza principalmente en viviendas unifamiliares. Sin embargo, en los últimos meses se ha destacado el aumento del autoconsumo comunitario, donde varios vecinos comparten la energía producida por los paneles solares.

España es el segundo país de la Unión Europea con mayor porcentaje de población viviendo en pisos, un 65% según estadísticas. Por esta razón, las ayudas actuales para el autoconsumo contribuyen en gran medida a la recuperación de una media de 3.035 euros en la inversión inicial.

Las principales ayudas y subvenciones que se pueden conseguir son los fondos Next Generation y las bonificaciones al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) ofrecidas por los ayuntamientos. Dichas ayudas pueden cubrir hasta el 80% del costo de la instalación en algunos casos.

READ  Un pasajero fue sorprendido golpeando a una azafata en un vuelo de México a Los Ángeles

Es importante tener en cuenta que algunos incentivos estarán disponibles solo hasta el 31 de diciembre de este año, por lo que es crucial verificar los requisitos y duración de las ayudas antes de decidir realizar la instalación.

El autoconsumo energético en España permite a los hogares ahorrar anualmente un promedio de 856 euros, lo que supone una reducción del 69,8% en la factura energética. Teniendo en cuenta el ahorro anual y la bonificación del IBI, el periodo de amortización de la inversión se estima en unos 6,3 años.

Además, es importante destacar que los paneles solares tienen una vida útil media de 25 años, lo que significa que los hogares españoles pueden ahorrar durante casi 19 años gracias al autoconsumo doméstico.

En resumen, el año 2022 ha sido un año récord para el autoconsumo en viviendas en España, con un número histórico de instalaciones. El sector de las energías renovables ha experimentado un crecimiento significativo y las ayudas y subvenciones disponibles han contribuido a fomentar el uso de energías limpias. Sin embargo, es importante aprovechar estas ayudas antes de que expiren y verificar los requisitos necesarios para realizar la instalación.

Check Also

Repsol espera que el ataque de Irán a Israel no se intensifique debido al posible impacto en el precio del petróleo

Repsol espera que el ataque de Irán a Israel no se intensifique debido al posible impacto en el precio del petróleo

Repsol, una de las principales empresas petroleras de España, está monitoreando de cerca el posible …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *