El PP minimiza ahora su propia propuesta para ilegalizar partidos independentistas: No hemos inventado nada

El Partido Popular minimiza su propuesta de disolver partidos políticos que promuevan referéndums o consultas de independencia, argumentando que esta medida ya podría implementarse con el ordenamiento jurídico actual, según afirmó el portavoz parlamentario del partido, Miguel Tellado.

Tellado sostiene que la propuesta atribuye una pena al delito de deslealtad constitucional, ya que considera que los socios del presidente Sánchez no se han arrepentido de los hechos de 2017. El PP justifica su voto en contra de mociones similares presentadas por Vox, argumentando que ellos proponen reformar el Código Penal, mientras que Vox propone reformar la ley de partidos.

Sin embargo, la propuesta del PP no menciona los delitos de sedición y malversación que el Gobierno de Sánchez reformó o eliminó tras negociarlo con ERC. El objetivo del PP es rearmar al estado ante el desafío independentista y afirman llevar a cabo una oposición responsable.

En respuesta a esta propuesta, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defiende que la ley de partidos ya funciona y pide al PP que cese en su deslealtad constitucional y renueve el CGPJ.

Con estas declaraciones, el debate sobre la disolución de partidos políticos que promueven referéndums o consultas de independencia continúa en el panorama político español. El Partido Popular busca reforzar su postura frente al desafío independentista, mientras que el Gobierno defiende la efectividad de las leyes actuales y acusa al PP de deslealtad constitucional.

Esta propuesta del PP ha generado polémica y críticas por parte de diferentes sectores políticos, y se espera que el debate y los enfrentamientos entre los partidos continúen en el futuro cercano.

Check Also

La Aemet alerta de un cambio drástico: temperaturas de hasta 15ºC menos en estas zonas

La Aemet alerta de un cambio drástico: temperaturas de hasta 15ºC menos en estas zonas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una alerta por un cambio drástico en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *